¿Cómo Importar Maquinaria Industrial a México?

Guía Completa Paso a Paso

 

 
Importar maquinaria industrial a México puede ser una excelente inversión para tu empresa, ya que te permite acceder a tecnología de punta, mejores precios y equipos especializados. Sin embargo, este proceso implica cumplir con normativas, impuestos y regulaciones que debes conocer para evitar contratiempos.
 
En esta guía te explicamos paso a paso cómo importar maquinaria sin errores y de manera eficiente.

¡Sigue leyendo y descubre cómo optimizar tu proceso de importación!

woman-driving-warehouse-loading-machine

 

¿Por Qué Importar Maquinaria Industrial a México?

Importar maquinaria puede traer grandes beneficios a tu negocio:

  • Acceso a tecnología de vanguardia: Obtén equipos con mayor eficiencia y rendimiento.

  • Precios más competitivos: Adquiere maquinaria a mejores costos en el extranjero.

  • Mayor especialización: Encuentra modelos y marcas que no están disponibles en México.

  • Aumento de productividad: Mejora procesos con herramientas más avanzadas.

Sin embargo, para aprovechar estos beneficios es fundamental conocer los requisitos y regulaciones aduaneras.

Tipos de Maquinaria que Puedes Importar y sus Requisitos

 

 

Montacargas

Los montacargas son equipos utilizados para levantar y transportar cargas pesadas en almacenes, fábricas y sitios de construcción. El costo puede variar según la capacidad de carga, la marca y las características. En el extranjero, podrías encontrar mejores precios o modelos específicos que se ajusten a tus necesidades.

Documentación necesaria: Factura comercial, lista de empaque, ficha técnica, número de serie, país de origen, modelo y marca.


Impuestos:

  • IVA: 16%
  • IGI: 15% si carga menos de 7 toneladas, 0% si carga más de 7 toneladas.

Fracción arancelaria: 8427.90.02 NICO 00.

NOMs aplicables: NOM-004-STPS-1999, NOM-016-STPS-2001, NOM-029-STPS-2011.

 

 

Maquinaria Pesada 

Retroexcavadoras: Las retroexcavadoras son máquinas versátiles utilizadas en la construcción y la industria para excavar y cargar materiales. El precio dependerá de su tamaño, marca y características. Si buscas variedad y precios competitivos, adquirir una retroexcavadora en el extranjero podría ser una opción. 

Documentación necesaria: Factura comercial, lista de empaque, ficha técnica, número de serie, país de origen, modelo y marca.

Fracción arancelaria: 8427.90.02 NICO 00.

Normas de seguridad: Aplican las mismas regulaciones de seguridad.

 

 

Maquinaria Industrial 

Máquina de Soldar, Máquina CNC: Las máquinas de soldar y las máquinas CNC (Control Numérico Computarizado) son componentes clave en la industria manufacturera y de construcción. El costo variará según la marca, la capacidad y las características específicas. En el extranjero, podrías acceder a tecnologías avanzadas y precios competitivos. Asegúrate de investigar las normativas de seguridad eléctrica y las compatibilidades eléctricas antes de adquirir estas máquinas.

Documentación básica: Factura comercial, lista de empaque, ficha técnica, número de serie, país de origen, modelo y marca.

Fracción arancelaria: 8427.90.02 NICO 00.

NOMs aplicables: Dependiendo del equipo, puede aplicar normativa eléctrica o de seguridad industrial.

 

 

Cosechadora

Las cosechadoras son equipos agrícolas utilizados para cosechar cultivos como cereales y granos. Los precios pueden ser significativos debido a su complejidad y tamaño. Si estás buscando modelos especializados o mejores ofertas, considerar la compra en el extranjero puede ser beneficioso. Sin embargo, ten en cuenta los costos logísticos, los impuestos de importación y la adecuación a las condiciones agrícolas y normativas locales.

Requisitos generales: Documentación similar a la maquinaria industrial.

Consideraciones:

  • Costos logísticos elevados debido a su tamaño.
  • Compatibilidad con las condiciones de uso en México.

¿Qué requisitos necesitas para importar maquinaria?

Costos, Impuestos y Regulaciones para Importar Maquinaria

Antes de importar, es clave considerar:

  • IVA: 16%.
  • Impuesto General de Importación (IGI): Depende del tipo de maquinaria y su fracción arancelaria.
  • Normas Oficiales Mexicanas (NOMs): Algunas máquinas requieren certificaciones específicas.
  • Agente aduanal: Obligatorio para gestionar el despacho aduanero.

Proceso Paso a Paso para Importar Maquinaria

  • Verifica los requisitos y documentación.
  • Calcula impuestos y costos de logística.
  • Confirma si la maquinaria debe cumplir con NOMs.
  • Contrata un agente aduanal experimentado.
  • Realiza el despacho aduanero y recibe tu maquinaria en México.

¡Evita errores costosos! Consulta con nuestros expertos en importación.

Checa estos elementos, antes de tu importación:

  • Factura: Obligatoria según la Ley Aduanera, declara valor, especificaciones y datos del proveedor.

  • Lista de empaque: Detalla dimensiones y volumen, debe coincidir con la factura.

  • Ficha técnica: Especifica características clave (capacidad, tipo de combustible, seguridad) y ayuda en la clasificación arancelaria.

  • Número de Serie: Debe estar en la factura y en la máquina; si no es visible en México, en ocasiones el embalaje impide su inspección previa en México, para este caso se recomienda inspección en el país de origen.

  • País de Origen: Determina si aplica un tratado de libre comercio y posibles beneficios arancelarios.

  • Modelo: Si está disponible, su declaración es necesaria ante las autoridades aduaneras.

  • Marca: Información obligatoria en la importación para su correcta identificación.

  • Valor de la Mercancía: El valor intrínseco de los bienes adquiere una significativa relevancia pues se convierte en la base para calcular IGI, IVA y DTA, fundamentales en la gestión fiscal y arancelaria.

DESCARGA GRATIS

Guía completa de cómo importar maquinaria a México

Todo lo que necesitas saber sobre maquinaria y detalles.

¡Descargar mi guía de importación!

 

¡Conoce lo que nuestros clientes dicen sobre nosotros, y nuestros servicios!

Josué escaló su negocio más de 400%

"Abrir el primer contenedor de cuando lo ves en tus instalaciones, esta primera sensación de que rompes la barrera, el miedo de hacer comercio internacional, es cuando te das cuenta que la importación está al alcance de todos."

Josué Gladín, Plásticos El Prado

 

DESCARGA GRATIS

Guía completa de cómo importar maquinaria a México

Todo lo que necesitas saber sobre maquinaria y detalles.

¡Descargar mi guía de importación!

 

¡Estos artículos también podrían ayudarte!

Guía para la Depreciación de Mercancías. Ejemplo práctico

Te voy a contar acerca del negocio de mi amigo Juan y cómo es que aprendió a importar maquinaria usada. Comenzó con una...

Requisitos para Importar Maquinaria de Estados Unidos

En 2022, México realizó importaciones de maquinaria pesada y agrícola a distintos países; de los principales fueron: ...

¿Cómo Importar Maquinaria Industrial? + Ejemplo Práctico

¿Estás pensando en importar mercancía industrial a México, pero no sabes qué tipo de equipos pueden ingresar al país y...