Si alguna vez has importado mercancías y te han llegado con costos inesperados o retrasos, probablemente el problema no estaba en el producto… sino en el INCOTERM.
Los International Commercial Terms son reglas internacionales que definen con claridad quién se encarga de qué en una compraventa internacional. Y, aunque no son obligatorios, están diseñados para evitar malentendidos.
¿Quieres conocerlos a profundidad? ¡Quédate hasta el final!
En síntesis, los INCOTERMS son códigos de tres letras que se utilizan en los contratos de compraventa internacional para definir con precisión las responsabilidades de cada parte involucrada: el vendedor y el comprador.
Gracias a ellos, se puede establecer quién se encarga del embarque, el transporte, el seguro, el despacho aduanero y la entrega de la mercancía, además de establecer en qué punto se transfieren los riesgos y costos.
Aunque fueron diseñados en 1936 para facilitar el comercio internacional, usarlos de forma incorrecta o no tener una comprensión clara de ellos, puede generar errores costosos y retrasos inesperados de tu mercancía.
En primer lugar, muchos compradores o vendedores usan un INCOTERM sin entender bien qué obligaciones asumen o hasta dónde llegan sus responsabilidades. Lo que puede puede afectar desde el embarque hasta la entrega final.
Por otro lado, no conocer qué costos cubre cada INCOTERM lleva a errores comunes, como asumir que el transporte o el seguro están incluidos cuando no lo están. Produciendo gastos inesperados que alteran el presupuesto original.
Asimismo, si no se especifican con claridad los puntos de entrega, los tipos de seguro o los gastos de manejo en terminal, es muy fácil caer en disputas.
En algunos casos, la falta de claridad puede derivar incluso en la retención de mercancías o sanciones aduaneras.
Estos errores, sumados a prácticas comunes como no indicar la versión del INCOTERM o usar uno inapropiado para el modo de transporte, complican las operaciones y afectan directamente la rentabilidad y la seguridad jurídica del contrato.
Pero, para que no te sucedan a ti estos errores y problemas, está Aduaeasy. Una empresa experta y experimentada en comercio exterior y en la aplicación de los INCOTERMS.
Ahora que sabes que los errores en la aplicación de los INCOTERMS son más comunes de lo que parece y, que la falta de claridad en los costos, desconocimiento de responsabilidades y uso incorrecto de los términos son algunas de las causas que generan retrasos, estás listo para conocer soluciones.
Para evitar estos problemas, Aduaeasy se presenta como una solución integral, capaz de coordinar y optimizar cada etapa de la operación internacional.
Con coordinación total desde el origen hasta el destino —incluyendo la logística, despacho aduanero, flete internacional y nacional—, te permitimos gestionar los INCOTERMS de forma más segura, eficiente y con transparencia en todos los costos involucrados.
Para empezar, los INCOTERMS que te ayudamos a gestionar son: EXW, FOB y CIF; ya que concentran la mayoría de las operaciones internacionales y, al mismo tiempo, son los que más dudas generan.
Aquí te explicamos cómo Aduaeasy simplifica su gestión:
Son cuando el proveedor entrega la mercancía en su fábrica o almacén, y el comprador asume todo lo demás.
Por ello, son el INCOTERM más complejo y requiere experiencia en exportación e importación.
En este caso, Aduayeasy se encarga de toda la coordinación logística, desde la recogida en el país de origen hasta el despacho en destino. Permitiendo resolver problemas en el 30% de los envíos EXW, como falta de documentos, errores en permisos o mala coordinación de transporte.
Por su parte, los FOB son cuando el proveedor cubre hasta que la mercancía sube al barco. Gracias a esto, se pueden obtener obtener costos locales competitivos por la red del proveedor.
Aquí, Aduaeasy puede coordinar la salida puntual del embarque, evitando sobrecostos o demoras. Además, se encarga de gestionar el flete internacional y el despacho en destino para que todo llegue a tiempo y sin sorpresas.
Por último, está cuando el proveedor paga el transporte y seguro hasta el puerto de destino. Sin embargo, en el 30% de los casos, hay costos de origen no cubiertos.
Pero no te preocupes, para eso está Aduaeasy, identificando estos costos ocultos desde el inicio e incorporándolos a tu cotización.
Lo que facilita el pago de tarifas pendientes para acelerar el proceso aduanero.
Similar al CIF, pero sin seguro. Donde, Aduaeasy te ayuda a contratar la póliza adecuada si decides usar este término.
Son cuando el proveedor entrega la mercancía en un lugar convenido. Por lo que es ideal para entregas multimodales, y Aduaeasy se encarga de toda la logística y coordinación en destino.
Ahora bien, otro de los grandes dolores de cabeza para los importadores es descubrir costos imprevistos. Sin embargo, con Aduaeasy, esto no ocurre. Desde la primera cotización, tienes visibilidad total de:
Además, puedes monitorear el estado de tu envío en tiempo real, lo que te permite planificar sin sobresaltos.
Sin lugar a dudas, más que un operador logístico, Aduaeasy es un aliado estratégico en comercio exterior, principalmente porque su equipo de expertos te asesora en:
En definitiva, aplicar correctamente los INCOTERMS es clave para evitar gastos imprevistos, retrasos logísticos y malentendidos con tus proveedores.
Por lo que contar con una guía experta marca la diferencia entre una operación fluida y una llena de contratiempos.
Con Aduaeasy, tienes la tranquilidad de dejar en manos expertas la coordinación total de tu operación, desde el origen hasta la entrega final, con total transparencia en los costos y un acompañamiento personalizado en cada etapa del proceso.
¿Tienes dudas sobre qué INCOTERM usar o cómo aplicarlo?
Hablemos. Nuestro equipo está listo para ayudarte.